Una franquicia es un negocio de tamaño y capital variable que responde en forma exitosa a una necesidad de consumo dentro de un mercado específico. Para ello, la franquicia está estructurada con una metodología de éxito comprobado, que busca replicar el fenómeno en otras localidades donde exista la misma necesidad de consumo y no haya quien pueda satisfacerla.
No obstante, el auge de las franquicias de comida en las últimas décadas, ha llevado a muchas personas a creer que este tipo de negocios están sólo reservados para inversionistas con altas sumas de dinero, locales comerciales y en general, una infraestructura que rara vez puede costear un emprendedor; ahora, si bien es cierto que muchas marcas renombradas de comida son un tipo de franquicia, también es cierto que no son el único tipo de franquicia que existe.
Un ejemplo de esto es CardNet, una franquicia de servicios de carnetización concebida tanto para emprendedores con poco capital, como para aquellas personas que ya cuentan con un negocio y desean expandir sus alcances, a través de la prestación del servicio de carnetización.
CardNet es una franquicia venezolana, creada en 1999 por la empresa venezolano-colombiana Identificación Plástica. Su existencia es el resultado de una serie de cambios que venían gestándose en Venezuela en el mercado de la foto identificación y que incluían el abaratamiento de los costos de las impresoras de carnets, de forma que pudieran ser accesibles a organizaciones más pequeñas que los entes gubernamentales, bancarios y universitarios, donde se implementaron por primera vez en el país.
Adicionalmente, CardNet vino a satisfacer la necesidad de aquellas empresas que deseaban tener a su personal carnetizado, pero que no podían o no les era rentable adquirir un equipo, por lo que buscaban más bien un servicio de carnetización.
Hoy en día CardNet está expandida a lo largo y ancho de Colombia y Venezuela y cuenta con más de una centena de franquiciados en cada uno de estos países.